Miguel García
Miguel García
Lic. en Psicología Mtro. en Pedagogía Sistémica y Facilitador en Constelaciones Familiares
Miguel Ángel García Reyes, es psicólogo en formación con sólida base clínica y un enfoque sistémico y familiar. Me especializo en terapia individual, de pareja y familiar, integrando Terapia Familiar Estructural y Constelaciones Familiares, además de intervenciones psicoterapéuticas y coaching; actualmente curso la Maestría en Pedagogía (2024–2026).
Entre mis logros destacan liderar el programa de Castores en la Universidad Multicultural CUDEC, coordinar procesos de selección y evaluaciones psicométricas en empresas como Adventure Xtreme y Vive Bien Mantenimiento y Administración S.C., y aportar a proyectos comunitarios como Fundación Teletón. Ha diseñado y gestionado estrategias de comunicación y CRM para inmobiliarias, mejorando la captación de citas y el seguimiento de clientes.
Cuenta con más de cinco años de experiencia clínica y organizacional: atención terapéutica a niños, adolescentes, parejas y adultos en entornos presenciales y virtuales; reclutamiento, aplicación de pruebas y acompañamiento en recursos humanos; y trabajo voluntario en inclusión. He colaborado con consultorios, ONG, instituciones educativas y empresas del sector servicios, generando espacios seguros y resultados medibles en la mejora del bienestar emocional y la eficiencia operativa.
Busco integrar mi experiencia clínica y formativa en proyectos que demanden rigor terapéutico, sensibilidad humana y capacidad de liderazgo, impulsando cambios sostenibles en individuos y comunidades.
Temas
Los participantes aprenderán a identificar y reorganizar patrones relacionales disfuncionales dentro del sistema familiar. Al finalizar, sabrán aplicar intervenciones básicas para mejorar la comunicación, redefinir límites y roles, y promover un ambiente emocional más sano que favorezca el desarrollo individual y colectivo.
2. Constelaciones Familiares: Sanación de dinámicas sistémicas
Este taller facilita la detección de lealtades invisibles y dinámicas heredadas que afectan el bienestar. Al término, los asistentes experimentarán procesos prácticos para liberar cargas emocionales, recuperar pertenencia y tomar decisiones más libres, traduciendo la comprensión sistémica en cambios concretos en la vida personal y familiar.
3. Intervenciones psicoterapéuticas para niños y adolescentes
4. Terapia individual y de pareja: estrategias para el bienestar emocional
Ofrece modelos prácticos para abordar ansiedad, duelo, conflictos de pareja y regulación emocional. Al finalizar, los asistentes dominarán intervenciones estructuradas para fortalecer autocontrol, empatía y resolución de conflictos, logrando mejoras medibles en funcionamiento emocional y relacional.
5. Coaching y desarrollo personal: objetivos y acción
Enseña metodología de coaching para definir metas, diseñar planes de acción y mantener responsabilidad. Los participantes saldrán con un plan operativo personal, técnicas para superar bloqueos y habilidades de seguimiento que aumentan la probabilidad de alcanzar metas profesionales y personales.
6. Logoterapia: sentido y propósito en la vida
Introduce recursos para explorar significado y motivación vital. Al cierre, los asistentes habrán identificado fuentes personales de sentido, desarrollado ejercicios prácticos para reforzarlas y adquirido estrategias para enfrentar crisis existenciales con mayor claridad y propósito.
7. Selección y evaluación psicométrica para RR.HH.
Capacita en administración, interpretación y uso ético de pruebas psicométricas y entrevistas por competencias. Al terminar, los responsables de selección podrán tomar decisiones de contratación mejor fundamentadas, reducir rotación y alinear perfiles con necesidades organizacionales.
8. Bienestar y gestión emocional en entornos laborales
Proporciona herramientas para manejo del estrés, comunicación asertiva y clima organizacional saludable. Los equipos adquirirán estrategias para prevenir desgaste, mejorar colaboración y aumentar productividad mediante intervenciones breves y sostenibles aplicables en el día a día.
